
Diputados aprueban el dictamen que expide la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público
Esta reforma incluye disposiciones de las leyes federales de Austeridad Republicana, de la Economía Social y Solidaria y la General de Sociedades Cooperativas.
El dictamen aprobado que deriva de una iniciativa presentada por la presidenta de la República, fue avalado en lo particular con 329 votos a favor, 118 en contra y cero abstenciones.
Se remitió al Senado de la República para sus efectos constitucionales.
Se aceptó la reserva de la diputada Claudia Rivera Vivanco (Morena), a los artículos 5, 54, 57 y 67 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, para reforzar el dictamen.
En el artículo 5 se ajusta la definición de precio no conveniente, al entenderlo como aquel que se determina a partir de obtener el promedio de los precios preponderantes que resulten de las proposiciones aceptadas técnicamente en el procedimiento de contratación, y a éste se le resta el porcentaje que determine la Secretaría en el Reglamento de esta Ley.
Mientras que en los artículos 57 y 67 se sustituye “quince días naturales” por “quince días hábiles”. En el 67 se incluye que, tratándose de contratos derivados de procedimientos consolidados, deberán ser firmados a más tardar a los veinte días hábiles siguientes a la notificación del fallo.