“3”de3


Presidenta y la secretaria de Hacienda “están siendo muy moderados” en los Pre-Criterios Generales de Política Económica 2026: Monreal

Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) aseveró que ante el anuncio que hará esta tarde el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, respecto a aranceles económicos en contra de México y otros países, “vamos a reaccionar y a establecer con toda seriedad nuestra estrategia y vamos a acompañar a la presidenta Claudia Sheinbaum a esta cruzada soberana y de defensa patriótica de nuestro país”.

En entrevista, indicó que “hoy tenemos la nota final de la decisión unilateral que asuma el presidente Donald Trump. El mundo se está alineando en contra de él. Nosotros no creemos que sean las tareas que deba él llevar a cabo ni aislarse del mundo en un proteccionismo que está superado y que no debería estar instalado en Estados Unidos”.

En este contexto, destacó que el secretario de Hacienda y Crédito Público y el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum “están siendo muy moderados” en los Pre-Criterios Generales de Política Económica 2026, recibidos ayer en la Cámara de Diputados.

“No están lanzando las campanas al vuelo ni están engañando al pueblo de México. Vienen etapas complicadas, porque este fenómeno o factor Trump, que no estaba contemplado, nos está afectando. Hay que tomar en cuenta con toda seriedad los efectos y consecuencias de una imposición unilateral de la política arancelaria de Trump, que es equivocada, errática y que viola el T-MEC”, dijo.

Monreal Ávila indicó que ahí están los criterios “y me parece que es una actitud moderada, seria y realista de lo que va a pasar con nuestra economía. Por eso hay que revisarlo con toda seriedad y lo estamos revisando aquí en la Cámara de Diputados”.

La imposición de aranceles, anotó “afecta en el crecimiento, en los pronósticos del empleo, en la fortaleza de la economía. Claro que afecta, es un punto cinco menos y tenemos que prepararnos para un momento más complicado que el que se presagiaba. Hoy a mí me parece que con los precriterios que se exponen y se envían por Hacienda se está actuando con responsabilidad y con una actitud moderada”.

Monreal Ávila aseveró que comparte lo dicho por la presidenta Claudia Sheinmbaum, en el sentido de la valía de los programas sociales. “De los 8.4 que tenemos como presupuesto, un billón de pesos se destina a la política social.

“Nunca en la historia de México había habido una política tan fuerte, tan sorprendente como la que hoy vemos en México. Nunca en la historia del México moderno. La inició el presidente López Obrador, la continúa la presidenta Claudia Sheinbaum.

“Ese billón de pesos que ahora se entrega a la gente más necesitada, antes se repartía en bolsillos de pocos, ahora es el pueblo de México el que recibe el reparto de la riqueza y la distribución más equitativa”, refirió.

Por otra parte, interrogado sobre si la eliminación del Compranet hará menos transparentes los gastos del gobierno, aseguró que “no es así, es para bien. El sistema que se está diseñando es mucho mejor, ya lo verán.

“Lo que sucede es que todo lo que surge en este momento, la oposición actúa como ellos creen, siempre cuestionando, y no hay otra cosa que hacer. Frente al crecimiento y la presencia de la presidenta de 82 por ciento y 85 por ciento de aceptación y de respaldo, creo que la oposición está dando golpes efectistas. Ese es su trabajo, yo no lo repruebo, pero nosotros estamos actuando con seriedad aquí en la Cámara.

Cuestionado sobre la reforma a Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, aprobada ayer en el Pleno, y lo respectivo a las Fuerzas Armadas, dijo que éstas “siempre han actuado con honradez y no va a ser la excepción con estas nuevas reglas. Va a ser para bien del país”.

En otro orden de ideas, informó que esta tarde se reúnen en San Lázaro con Luisa María Alcalde Luján, presidenta de Morena “para revisar con nosotros el proceso de afiliación que en el país se está llevando a cabo y comentarnos cómo resultaron los procesos de selección de candidatos en Veracruz y en Durango, y explicarnos cómo va todo el proceso de trabajo interno de Morena. Y aquí la vamos a recibir con respeto y con atención.

Related posts