
El dirigente nacional del PAN, Jorge Romero, advirtió sobre el riesgo de que el crimen organizado capture a personas juzgadoras en la elección del 1 de junio para corromper al poder judicial.
Al manifestar que Acción Nacional no soltará este tema y que seguirá desarrollando protestas contra dicha elección, Jorge Romero insistió en que la reforma judicial, lejos de resolver los problemas de la justicia en México, abre la puerta para que personas ligadas a las organizaciones delictivas queden bajo protección.
Criticó el proceso de elección, debido a que hay muchos perfiles afines a Morena, que de ser electos podrían influir en las decisiones judiciales.
Recordó que en la lista oficial de aspirantes aparecen personas ligadas al partido en el poder como Estela Ríos González, consejera jurídica de Andrés Manuel López Obrador; Selene Cruz Alcalá, magistrada laboral ligada a Luisa María Alcalde, actual presidenta nacional de Morena; Fabiana Estrada Tena, coordinadora de ponencia de Arturo Zaldívar y Luis Rafael Hernández Palacios, Procurador Agrario en el sexenio pasado.
“Toda esta reforma fue para abordar y controlar políticamente al poder judicial, y no nos vamos a cansar de enfatizarlo; se viene el mayor fraude electoral que ellos llaman reforma judicial”, señaló.
El líder panista dijo que su partido no se quedará de brazos cruzados y que seguirá denunciando todas las irregularidades y “exponiendo a las y los candidatos del régimen”.