El nuevo “Partidazo”

Por Víctor Barrera

Los tiempos del “Partidazo, tricolor, quedaron atrás y ahora empieza el tiempo del partido de las familias, amigos y compadres porque existe recursos económicos para así convertir a lo que algún día se pensó sería un movimiento de izquierda que apoyaría a los más pobres a salir de su situación.

Morena desde su inicio jamás entendió los postulados por loque fue creado, porque quine lo creo solo pensó en hacer un partido político para vengarse de todos aquellos que se burlaron y lo humillaron como militante del PRI o quisieron desaforar siendo jefe de gobierno de la Ciudad de México.

Morena estableció estatutos, que jamás han sido cumplidos y que solo demuestra que crear una institución política resulta un buen negocio para quien lo crea y quienes son familiares o amigos cercanos de este.

Hoy la meta de morena es afiliar a 10 millones de personas, con el objetivo de presumir que es el único partido que tiene esa cantidad de afiliados en México y que podrá mantener el poder porque así lo demostrará en las urnas, cada vez que haya comicios federales o locales.

Pero para alcanzar este objetivo la dirigencia de Morena, Luisa María Alcalde y Andrés López Beltrán han salido a la calle ha afiliar a cuanta persona se cruce en su camino, sin importar que estas personas no sean presentables para la sociedad, sea política o socialmente.

Además, se han atrevido a utilizar espacios federales para instalar módulos de afiliación, utilizando recursos que no son de su propiedad, pero no importa porque son mayoría.

Sin lugar a dudas, muchos mexicanos se afiliarán a este partido con la vana esperanza de que algún día, serán sorteados en una tómbola y podrá acceder a un cargo público, donde nuevamente es un negocio para quien lo obtenga y regresar a aquellas frases de los 70 y 30 “es un error estar fuera del presupuesto”.

Y aunque Claudia Sheinbaum, mando una iniciativa de ley para impedir el nepotismo, esto será ley que pronto se olvidará y como es costumbre se buscara el hueco jurídico para evitar ser sancionado.

Si a esto sumamos que muchos mexicanos prefieren estar al lado de los “ganadores” aunque a ellos solo les toque las migajas del pastel, pero al menos “el gobierno si los mantendrá” y esto se ha convertido en un deporte para los mexicanos

Porque están a la espera del anuncio de programas sociales para enlistarse en ellos y con ello “completar” los ingresos importantes que podrían sumar más de 30 mil o 40 mil pesos mensuales.

Además se presenta Morena como el partido capaza de otorgar las soluciones a los problemas que durante años han sufrido los mexicanos, aunque estos no se cumplan, pero son intercambiados por esos programas sociales que permiten callar la boca de muchos mexicanos, pero abren el hambre de codicia.

Nadie puede negar que algunas promesas cosas ha cumplido. Como el incremento al salario mínimo, pero a cambio se obtuvo un incremento en el endeudamiento del gobierno federal, se prometió sacar a los pobres de esa situación y se dispersan miles de millones de pesos para ese objetivo y aun cuando cada dos meses muchas familias obtienen importantes recursos su movilidad social es así nula, porque estos recursos no son suficientes para solventar los gastos familiares y mucho menos para obtener bienes que, mejoren la calidad de vida de los pobres.

Se prometió un México con un servicio de salud similar al de Dinamarca y se terminaron de construir algunos hospitales que durante años estuvieron en obra negra, pero hasta ahí, porque aun cuando abrieron sus puertas, la escasez de médicos, no porque no los haya sino porque no los contratan con salarios dignos, y de instrumentos médicos o medicamentos dejan en la misma situación a los mexicanos, un sistema de salud insuficiente.

Sin embargo, como la memoria, del mexicano, es corta, con recibir cada bimestre dinero, se olvidan de esos problemas y no reclaman al gobierno cumpla, aunque sea con lo mínimo en cuanto a servicios públicos.

Algunas ciudades se han llenado de espacios con demasiado alumbrado público, mientras que muchos poblados y municipios carecen de ello. En gran parte del territorio mexicano, sigue imperando la inseguridad, pro a cambio se habla todos los días de una disminución de homicidios dolosos, feminicidios y desapariciones forzadas.

El nuevo partidazo, sin embargo, está seguro de llegar la meta de los 10 millones de afiliados y si es posible rebasar esta meta, porque existen los recursos económicos para hacerlo.

Poque repito, estar del lado de los “ganadores” es algo que le gusta al mexicano y cambio de principios como si fueran calcetines, porque l mexicano no le interesa que todos estemos bien, con que él y su familia lo estén, lo demás no importa.

Related posts