Reciben en San Lázaro iniciativas de Sheinbaum para crear dos leyes en materia de seguridad nacional

Este jueves, llegaron a la Cámara de Diputados otras dos iniciativas de la presidenta Claudia Sheinbaum en las que propone expedir la Ley de Seguridad Nacional de Investigación e Inteligencia y la General del Sistema Nacional de Seguridad Pública. 

En el caso de la Ley de Seguridad Nacional de Investigación e Inteligencia en materia de Seguridad Pública, la mandataria mexicana plantea, a através de 20 artículos, la creación de un Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia, el cual se encargará de interconectar los sistemas de inteligencia de la Federación, las entidades federativas y municipios, así como de entes privadas, para fines de investigación de los delitos, en particular los de alto impacto, con excepción de los sistemas de inteligencia en materia de seguridad nacional.

Dicho sistema se alimentará de las bases de datos en materia de seguridad pública de diversas dependencias de gobierno; asimismo, hará uso de las herramientas tecnológicas y científicas de inteligencia en el combate del fenómeno delictivo, así como para la investigación estratégica de delitos, sobre todo de alto impacto.

También tendrá la tarea de recabar, procesar, sistematizar, analizar y utilizar información para crear bases de datos criminalísticos, y generará productos de inteligencia para contar con información de valor que aporte pruebas a las investigaciones.

A la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana le corresponderá la coordinación del Sistema y podrá coordinar acciones en los tres órdenes de gobierno a través de las instituciones de seguridad pública, las cuales deberán proporcionar la información de que dispongan en la materia.

En el caso de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, la iniciativa presidencial propone la creación de 131 artículos, con lo que se regulará la integración, organización y funcionamiento del Sistema Nacional de Seguridad Pública, además de la distribución de competencias, la coordinación y cooperación entre las instituciones de los tres órdenes de gobierno.

Mientras que este sistema Nacional definirá la actuación de las Instituciones de Seguridad Pública y los órganos del Sistema, así como las políticas, los programas, mecanismos y acciones en materia de seguridad pública.

La propuesta presidencial establece las bases normativas para que las instituciones y los órganos que integran el Sistema puedan diseñar, formular, proponer, ejecutar, dar seguimiento y evaluar las políticas, estrategias, los programas y las acciones en materia de seguridad pública, además de distribuir entre los tres órdenes de gobierno competencias específicas para el ejercicio de la función concurrente de la seguridad pública.

Además de que buscará emitir las bases mínimas para el desarrollo de las instituciones de seguridad pública, mediante el establecimiento de estándares y modelos, la promoción de protocolos homologados para su actuación y operación y la certificación institucional.

La iniciativa también define que el desarrollo policial será resultado de procesos debidamente estructurados y enlazados entre sí que comprenderá el Servicio Profesional de Carrera en las instituciones policiales, esquemas de profesionalización, certificación y régimen disciplinario, el cual se basará en la igualdad de oportunidades de los mismos, elevar la profesionalización, fomentar la vocación de servicio y el sentido de pertenencia.

Related posts