>

Reporta Coahuila seis muertes por rickettsia

En Coahuila la Secretaria de Salud reporta siete casos de rickettsia o picadura de garrapata confirmados; de los cuales, seis han resultado en la muerte de los pacientes.

Marco Antonio Ruiz Pradis, director de Medicina Preventiva de la Secretaría de Salud, señaló  que el diagnóstico temprano en las primeras 72 horas es crucial para el manejo efectivo de la enfermedad.

“Si no se hace un diagnóstico en los primeros tres a cinco días, es más difícil el manejo y los casos se complican, pudiendo llegar a fallecer,” explicó Ruiz Pradis.

Este brote ha afectado principalmente a los municipios de Saltillo y Ramos Arizpe, con un caso adicional proveniente del estado de Durango que fue atendido en Torreón.

La Rickettsia es una enfermedad infecciosa transmitida principalmente por garrapatas. Se caracteriza por fiebre alta, dolor de cabeza, erupciones cutáneas y, en casos graves, complicaciones que pueden ser fatales si no se diagnostica y trata a tiempo.

Desde el inicio del año, dijo, se han investigado aproximadamente 129 casos probables de rickettsia en todo el estado. La alta tasa de mortalidad subraya la necesidad urgente de concienciar sobre la enfermedad y mejorar las medidas preventivas para evitar su propagación.

Los síntomas de la rickettsia suelen aparecer entre 2 y 14 días después de la picadura del insecto infectado e incluyen: Fiebre alta, dolor de cabeza severo, dolor muscular, náuseas y vómitos, erupciones cutáneas (manchas rojas o púrpuras en la piel) y escalofríos.

Si no se diagnostica y trata a tiempo, la rickettsia puede llevar a complicaciones graves como daño a los órganos, coágulos sanguíneos, y fallo renal.

Related posts