>

Una gira nacional, como para qué

Por Víctor Barrera

El inquilino de Palacio Nacional, como lo había anticipado, empezó a realizar un gira nacional,  con la intención de mostrar que su popularidad sigue siendo alta y que los 35 millones de votos que alcanzó la alianza conformada por Morena, PT y PVEM son votos que emanaron de esa popularidad y no de la candidata Claudia Sheinbaum.

Es por ello que la invitó a realizar este recorrido, mostrando también que seguirá siendo quien tome las decisiones en el país, con  la complacencia del Poder Legislativo, no solo del que sale, sino del que entra, donde  muchos de los llamados “representantes populares” están más encaminados  a satisfacer los caprichos y ocurrencias del tabasqueño, que a  reunirse con la virtual presidenta electa.

México mantiene enormes problemas que no podrán resolverse si no se ponen de acuerdo el Poder Ejecutivo y el Legislativo, para  analizar un presupuesto que en realidad sirva, primero para establecer un crecimiento económico basado en el fortalecimiento del os sectores productivos internos, que generen la riqueza para no solo tener empleos mejor pagados sino  llegar a la autosuficiencia alimentaría  evitando seguir importando  una gran cantidad de alimentos.

Esto se resume en un verdadero gasto público para el fortalecimiento de la producción agropecuaria, o sector primario, el fortalecimiento de la industrian nacional o sector secundario y la capacitación y profesionalización del sector terciario que es  comercio, turismo y servicios.

Abriendo también la posibilidad de  co-inversión, publica y privada, para la creación de infraestructura que permita no solo la conexión del país, sino que evite a su vez dañar el medio ambiente, invadiendo   tierras s fértiles para la agricultura.

N ose trata de mantener programa sociales, que simplemente se han convertido en la repartición de la pobreza, porque no se genera riqueza con estos programas y si dependencia de mucha gente a los mismos, que derivan en votos incondicionales.

México, repito, es un país que por su situación geográfica tiene  todos los climas y esto a su vez permite la producción de muchos productos alimenticios que son demandados en varias naciones, que podrían convertirse en resultados positivos en la balanza comercial, pero que ante la incapacidad de muchos gobiernos no se ha sabido explotar esto.

Por ello, Claudia Sheinbaum debería dejar de ir detrás del macuspano y sentarse con su gabinete y os legisladores  para establecer el rumbo a seguir desde el primero de septiembre  y no el 1 de octubre, porque los legisladores ya deberán responder de manera total a las necesidades de la gente y no a los caprichos de una sola persona.

En México se debe evitar el “caudillismo” del siglo pasado y avanzar a hacia la consolidación de instituciones fuertes, que sean respetadas y no debilitadas, México requiere de un gobierno transparente y probo que  erradique la corrupción y el neo cacicazgo que se ha creado.

Related posts