>

Sistema Cutzamala reducirá nivel de agua en bloque que envía al Valle de México

A partir de este viernes el Sistema Cutzamala reducirá el agua en bloque que envía al Valle de México debido a la baja captación que ha tenido durante la larga temporada de sequía así lo informó Citlalli Peraza Camacho, titular del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México OCAVM, dependiente de Conagua.

Explicó por qué se tomó esta medida junto con el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) y la Comisión de Agua del Estado de México (CAEM).

“Se ha determinado en forma colegiada reducir la entrega de agua en bloque a partir de este viernes 21 de junio, y pasará de 8 m³ por segundo a 6 m³ por segundo. Esta decisión se toma para asegurar a mediano plazo el abasto de agua que se entrega del sistema Cutzamala, cuyo nivel conjunto de almacenamiento se ha reducido a consecuencia de la sequía que ha afectado al país en los últimos años”.

Durante la sesión informativa del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas, se presentó el último reporte sobre los niveles que presentan las tres presas que conforman al Cutzamala, estando la presa El Bosque en un 28 por ciento de su nivel de llenado, Villa Victoria en un 22 por ciento y Valle de Bravo en un 26 por ciento.

Citlalli Peraza agregó que ya se tienen planteadas diversas acciones para poder hacer frente al recorte en el Cutzamala que aporta el 25 por ciento del suministro diario a la zona metropolitana del Valle de México.

“Para mitigar esta disminución la Conagua, Sacmex y CAEM están realizando trabajos coordinados para abastecer agua de otras fuentes como son la perforación de pozos y alguna planta potabilizadora. A través del sector, se continuará informando de manera permanente la evolución de los almacenamientos”.

El titular del Sacmex, Rafael Carmona, dio cuenta de algunas acciones para incrementar el caudal de agua en la Ciudad de México como son: la reposición de pozos su rehabilitación y mantenimiento, reparación de fugas, construcción de plazas potabilizadoras. Por parte del CAEM,  el vocal Armando Alonso, también se refirió a las acciones que ellos han emprendido.

Durante la sesión no se indicó la temporalidad de la decisión de reducir el envío de agua a la Ciudad de México y sus zonas aledañas desde el sistema Cutzamala.

Related posts