>

Concluye instalación de Sistemas de Captación de Agua de Lluvia en primarias y secundarias

En la Ciudad de México culminó el proceso de instalación de Sistemas de Captación de Agua de Lluvia en todas las Primarias y Secundarias Públicas, informó el Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama.

En la Escuela Secundaria Diurna N° 256 “Delegación Coyoacán”, el mandatario local detalló que en total fueron colocados 2 mil 200 equipos para aprovechar las precipitaciones y con ello restarle presión al Sistema de Aguas de la capital del país.

“El día de hoy queremos hacer otra declaratoria general, que es la terminación de la instalación de los sistemas de captación de agua de lluvia. Hoy declaramos, informamos que ya culminamos la tarea de instalar en todas las escuelas públicas, primarias y secundarias de la Ciudad de México, sistemas de captación de agua de lluvia. Son dos mil 200 sistemas de captación de agua de lluvia los que se han instalado”, dijo.

 el funcionario recordó que con la reciente modificación a la constitución para establecer la instalación de cosechadores de agua de lluvia en diversas edificaciones de la ciudad, se estima captar anualmente hasta mil millones de litros de agua y con ello igualar el abastecimiento que recibe la ciudad del Sistema Cutzamala.

“Nosotros acabamos de hacer una reforma la Constitución para introducir un apartado sobre la captación de agua de lluvia, porque queremos que se convierta en la tercera gran fuente de abastecimiento de agua para la Ciudad de México. Entonces podemos tener así con el la captación de agua de lluvia, calculamos que más o menos en tres sexenios, podríamos llegar a tener el sistema de captación de agua de lluvia con una magnitud de más o menos lo que nos surte ahora el Cutzamala”, indicó.

En tanto, la secretaria del Medio Ambiente, Marina Robles García destacó que son más de un millón de personas los beneficiarios de la instalación de Sistemas de Captación de Agua de Lluvia en primarias y secundarias.

“Y es que ofrece un beneficio a 1 millón 200 personas de toda la comunidad escolar, las profesoras, los profesores, el personal administrativo, nuestras hijas e hijos y eso fue gracias a un presupuesto de 300 millones de pesos que definió el jefe de gobierno para este proyecto que nos lleva a varias cosas importantísimas, además del bienestar de las personas”, apuntó.

La funcionaria precisó que con la captación de agua de lluvia se mejorará la condición del acuífero. Además, resaltó que se han instalado equipos en 70 mil viviendas de la ciudad ubicadas en 11 alcaldías.

Related posts