
Por Víctor Barrera
México no necesita ya más un titular del poder Ejecutivo popular, sino uno que reconozca los problemas a los que se enfrenta el país en lo interior y en lo exterior, para de ellos sacar el mejor provecho posible.
México en este caso requiere de una presidenta, porque no creo que haya otra opción más allá de las dos candidatas de las coaliciones existentes, que en verdad demuestre que no estará atada a las designaciones de los partidos políticos o lideres que las han impulsado.
Es cierto que para ganar una elección se necesitan programas y planes de corto de mediano plazo, que expliquen de manera determinante el camino a seguir en los primeros dos años, para luego pasar a los siguientes dos años y culminar con resultados altamente positivos al término del sexenio.
Pero más allá de esas propuestas y planes es necearlo que quien gane las elecciones tenga claro cual es el México que recibirá, para que con base en ello, se realicen esos objetivos que lleven al país a buen puerto.
El primer paso es que se reconozca que para tener un crecimiento económico como nación, es necesario saber con que insumos cuenta, y sobre todo, referente a los recursos económicos, destinarlos a proyectos altamente rentables que permitan ofrecer y satisfacer las necesidades de los pobladores.
México, afortunadamente, es un país con riquezas naturales, con un territorio extenso y ubicado en una situación geográfica bastante favorecida, donde la diversidad de los productos naturales se dan, pero para ello se deben establecer planes adecuados para producir, alimentos para garantizar la autosuficiencia alimentaría que evite una escasez de estos alimentos y que pueden ser factor determinante en el índice de inflación.
También se necesita saber la cantidad de insumos que se pueden producir para el sector industrial y con ello establecer la aplicación de recursos públicos, pero en esta ocasión deberán combinarse con recursos privados, que implique menor gasto al gobierno federal, pero una mayor cantidad de construcción de infraestructura.
En este último tema, se deberá planear los proyectos a construir que sean altamente necesarios para conectar a todas las regiones del país, para detonar el comercio interno, y no construir proyectos por caprichos.
Pero también se debe planear programas de promoción turística y de inversión para el país, el medio ambiente nacional.
Pero además de esto, se necesita, una candidata capaz de convencer con hechos que es la más capaz para tomar las riendas del país durante los próximos seis años, que sepa administrar los recursos públicos, que tenga la capacidad de ir solventando cada uno de los problemas existentes en México.
El primer debate presidencial, solo fue una experiencia que dejo más preguntas que respuestas, por lo que el segundo debate deberá ser todo lo contrario, que cada candidata presente y explique de manera adecuada sus programas en el sentido económico y financiero.
Pero que también de respuestas a los cuestionamientos que se les hagan porque solo así sabremos quien en verdad esta centrada en realizar un buen trabajo para los mexicanos y esa es a la que deberemos elegir como titular del Ejecutivo